Image

MANUEL MARÍA PUGA Y PARGA, PICADILLO

El Ayuntamiento de A Coruña, a través de la Concejalía de Cultura y Turismo, entiende prioritario el desarrollo de actuaciones de promoción turística en la ciudad, con medidas que favorezcan la dinamización de la hostelería, generen flujo de gente y reviertan en un aumento de la clientela de los negocios locales. Con este interés, se encuentran las actividades relacionadas con la hostelería que, como parte de los negocios de la ciudad es de gran importancia en su tejido económico, tienen una repercusión directa en el turismo.

Por este motivo, el desarrollo de la XX edición del Concurso de Tapas Picadillo 2024, (que se celebrará del 22 de noviembre y el 1 de diciembre) pretende ser un nexo de unión y dinamización del turismo y de la hostelería. Este año, el evento conmemora además el 150 aniversario del nacimiento de Manuel Parga y Puga, Picadillo, (1874-1918) gastrónomo, jurista, político (fue alcalde de A Coruña en dos ocasiones), escritor y, en definitiva, precursor indiscutible de la crónica gastronómica gallega. Picadillo fue el gran reivindicador de los platos “de siempre” frente a la refinada cocina francesa, tan de moda entre los miembros del alta sociedad de su época. Precisamente el mayor de sus éxitos literarios fue el recetario “La cocina práctica”, editado en el 1905 con prólogo de Emilia Pardo Bazán que, aun hoy, siegue siendo un libro de los más vendidos en su ámbito. Inspirado en esta obra, el Concurso de Tapas Picadillo, el más antiguo de Galicia, premia las creaciones de los hosteleros coruñeses en dos categorías: la de mejor tapa creativa y la de mejor tapa inspirada en el recetario “La cocina práctica”.

Además del homenaje anual a este gran defensor de la cocina local, este evento sirve de dinamizador de la hostelería coruñesa como protagonista del tejido económico local y recurso turístico por excelencia. Sin duda, la promoción turística de la ciudad precisa de este tipo de certamen como parte del denominado turismo gastronómico, que cuenta cada vez con mayor número de visitantes. Este tipo de iniciativas contribuye además a la promoción de la ciudad como destino de experiencias gastronómicas de cocina tradicional, con productos de proximidad y temporada y a la vanguardia en innovación culinaria.

Wikipedia

Organiza:

Colabora:

Organiza:

Colabora: